¿Qué es el camino inca y por qué es una experiencia única?
El Camino Inca es mucho más que una ruta de senderismo: es un viaje al corazón del Imperio Inca, lleno de historia. Esta antigua red de senderos, construida hace siglos, conectaba diversos puntos del Tahuantinsuyo. Culmina, de forma majestuosa, en la ciudadela de Machu Picchu, uno de los destinos más emblemáticos del mundo.
Caminar por el Camino Inca es recorrer la misma senda que utilizaron los antiguos incas, cruzando montañas andinas, bosques nubosos y vestigios arqueológicos únicos. Así, es una experiencia que combina aventura, historia y espiritualidad, en medio de paisajes imponentes y una biodiversidad asombrosa. Por eso, más que una caminata, es una experiencia transformadora que te conecta con la grandeza de una civilización milenaria.
Rutas del Camino Inca: elige la aventura perfecta para ti
No todos los viajeros tienen el mismo tiempo ni los mismos intereses, y por eso en Andean Road Perú ofrecemos distintas opciones de caminatas por el Camino Inca. Desde experiencias intensas de un solo día hasta travesías completas de cinco días, cada ruta está diseñada para brindarte lo mejor del legado incaico y los paisajes andinos. Explora las diferentes alternativas y encuentra la que mejor se adapta a tu estilo de viaje y disponibilidad.

Camino Inca 1 día | Full day Camino Inca
El famoso Camino Inca 1 día, es una opción corta y accesible para aquellas personas que cuentan con tiempo limitado y quieran recorrer el famoso camino inca. Esta caminata te lleva por paisajes impresionantes, pasando por la majestuosa ruina de Wiñay Wayna, una antigua ciudadela inca que ofrece vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza y la historia. A lo largo del trayecto, tendrás la oportunidad de explorar la cultura inca mientras te adentras en el paisaje montañoso y selvático que rodea el Camino.
From: 370USD per person
View Itinerary
Camino Inca a Machu Picchu 5D/4N
El Camino Inca Clásico a Machu Picchu es famoso por ser una de las diez mejores caminatas Siga los pasos de los Incas mientras descubre una asombrosa diversidad ecológica y una gran cantidad de tesoros arqueológicos. El Santuario Histórico de Machu Picchu cubre y alberga una red de caminos incas, decenas de sitios arqueológicos, zonas ecológicas (desde picos glaciares hasta bosques tropicales), más de 450 especies de aves y 200 especies de orquídeas, así como la ciudadela de Machu Picchu
From: 880USD per person
View Itinerary
Camino Inca 2 días | Camino Inca 2 días 1 noche
El Camino Inca 2 días es una excelente opción para quienes buscan una experiencia única, pero no cuentan con mucho tiempo o experiencia en caminatas largas. Esta ruta te permite recorrer una de las caminatas más famosas del mundo en tan solo dos días, llevando a los viajeros hasta la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
From: 450USD per person
View Itinerary
Camino Inca Clásico a Machu Picchu 4 días / 3 noches
El Camino Inca Clásico a Machu Picchu es reconocido mundialmente como una de las diez mejores caminatas del planeta. Esta ruta histórica sigue los antiguos caminos incas, ofreciendo a los viajeros una experiencia única de inmersión en la cultura y paisajes que marcaron la historia de la civilización andina. Durante el recorrido, se pueden explorar diversos tesoros arqueológicos, que incluyen ruinas incas bien conservadas, templos, y plazas antiguas, todo rodeado por una impresionante diversidad ecológica.
From: 700USD per person
View Itinerary¿Cuándo es la mejor época para hacer el Camino del Inca?
Elegir la temporada adecuada para hacer el Camino Inca puede marcar la diferencia entre una buena caminata y una experiencia única. El clima en la región andina varía durante el año, afectando la comodidad del recorrido. En temporada de lluvias, los caminos pueden volverse resbaladizos y difíciles de transitar. Además, la cantidad de turistas puede influir en la experiencia, especialmente durante los meses de mayor demanda.
La mejor época para realizar esta travesía es durante la temporada seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, los cielos suelen estar despejados, las lluvias son escasas y los paisajes se muestran en todo su esplendor. Sin embargo, también es el periodo de mayor demanda, por lo que se recomienda reservar con varios meses de anticipación.
Por otro lado, los meses de abril y octubre ofrecen un equilibrio interesante: menos turistas y aún buenas condiciones climáticas. En cambio, de noviembre a marzo, la temporada de lluvias puede hacer que los caminos estén resbalosos y menos seguros, y en febrero el Camino Inca permanece cerrado por mantenimiento.
Tener en cuenta estos factores al planificar tu viaje te ayudará a vivir una experiencia más cómoda y segura. Así podrás disfrutar al máximo cada momento del Camino Inca rumbo a Machu Picchu.
¿Qué llevar en tu mochila para el Camino del Inca?
Empacar correctamente es clave para disfrutar al máximo tu experiencia en el Camino Inca. Al tratarse de una caminata de varios días a través de diferentes altitudes y climas, es crucial llevar lo justo y necesario para mantener la comodidad, seguridad y rendimiento. Cada elemento debe ser seleccionado con cuidado, considerando las variaciones en el terreno y las condiciones climáticas. De esta manera, te aseguras de que tu equipo esté bien equilibrado, sin sobrecargarlo innecesariamente.
Aquí te dejamos una lista de elementos esenciales que no pueden faltar en tu mochila:
- Ropa adecuada por capas: Camisetas de secado rápido, una chaqueta impermeable, polar o abrigo ligero, pantalones cómodos para caminar, y ropa interior térmica si vas en temporada fría.
- Calzado resistente: Zapatillas de trekking ya amoldadas, con buen soporte y antideslizantes.
- Mochila ligera y ergonómica: Preferiblemente con soporte lumbar y capacidad de 30 a 40 litros.
- Bolsa de dormir: Recomendada para temperaturas bajo cero, especialmente si acampas en zonas altas.
- Accesorios imprescindibles: Gorro para el sol, gorro para el frío, guantes, lentes de sol, protector solar, linterna frontal, y bastones de trekking.
- Artículos de higiene personal: Toallitas húmedas, papel higiénico, cepillo y pasta de dientes, jabón biodegradable.
- Botella reutilizable o sistema de hidratación: El agua es esencial, y algunas agencias ofrecen pastillas purificadoras o puntos de recarga.
- Snacks energéticos: Barras de cereales, frutos secos, chocolate o fruta deshidratada.
- Documentos y efectivo: Pasaporte, boleto de ingreso, y algo de dinero en soles para gastos pequeños.
Recuerda empacar ligero pero inteligente. Cada gramo cuenta cuando estás a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Llevar solo lo esencial te permitirá moverte con mayor libertad y disfrutar al máximo cada paso en este mágico camino hacia Machu Picchu.
Preguntas frecuentes sobre las caminatas por el Camino Inca
¿Qué es el trek del Camino Inca?
El Camino Inca es una antigua ruta que atraviesa los Andes peruanos. Este sendero, de aproximadamente 43 km (26 millas), fue utilizado por los incas como ruta sagrada de peregrinación. A lo largo del recorrido, los viajeros pueden explorar diversas ruinas, templos, puentes y estructuras arquitectónicas que demuestran la avanzada ingeniería de esta civilización.
¿Es difícil el treking del Camino Inca?
El Camino Inca no se considera una caminata extremadamente difícil, pero sí moderadamente desafiante. El terreno del Camino Inca es variado, con secciones empinadas como el Paso Warmiwañusca, que alcanza los 4,200 metros de altitud. A pesar de ello, las jornadas de caminata suelen ser manejables, con recorridos de 6 a 8 horas al día. Además, los guías expertos ayudan a los viajeros a ajustar el ritmo según su condición física.
¿Cuál es la mejor época para hacer las caminatas por el Camino Inca?
La mejor época para recorrer el Camino Inca es durante la estación seca, de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es más favorable para el trekking, con menos lluvia y temperaturas más frescas. De noviembre a marzo es la temporada de lluvias, lo que puede hacer que el sendero sea resbaladizo y difícil de transitar debido a posibles deslizamientos de tierra.
¿Necesito permisos para hacer el Camino Inca?
Sí, el Camino Inca tiene un límite de excursionistas por día, lo que significa que el acceso está restringido. Para recorrerlo, se necesita un permiso oficial que debe obtenerse con antelación a través de una agencia de viajes autorizada. Los permisos suelen agotarse rápidamente, especialmente en temporada alta, por lo que se recomienda reservar con al menos 6 meses de antelación.
¿Puedo recorrer el Camino Inca por mi cuenta?
No, para recorrer el Camino Inca se requiere un guía certificado. Esta normativa se aplica para preservar el sendero y garantizar la seguridad de los viajeros. Los guías locales no solo se aseguran de que sigas el camino correcto, sino que también comparten sus conocimientos sobre la historia, la cultura y la fauna de la región.
¿Qué debo empacar para las caminatas por el Camino Inca?
Llevar el equipo adecuado es esencial para una caminata exitosa. Es necesario llevar botas de montaña cómodas con buena sujeción en el tobillo, ya que el terreno es irregular y rocoso. Para las caminatas diurnas, es importante llevar ropa ligera que absorba la humedad, ya que el clima puede variar. Para las noches más frías a mayor altitud, lleve capas abrigadas como forro polar o plumíferos. No olvide una linterna frontal con pilas de repuesto para las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando necesite más luz.
Se necesita una mochila pequeña para artículos esenciales como refrigerios, agua, cámara y artículos personales. La caminata es físicamente exigente, por lo que la hidratación y la energía son importantes. Se recomiendan refrigerios como frutos secos, mezcla de frutos secos o barritas energéticas. El protector solar y el repelente de insectos son esenciales para protegerse del sol y los insectos. La mayoría de los operadores proporcionan porteadores para el equipo más pesado, pero es recomendable llevar sus artículos personales.
¿Cómo llego al inicio del Camino Inca?
El inicio del Camino Inca se encuentra en el km 82, cerca del pueblo de Ollantaytambo. Para llegar al inicio del Camino Inca, lo más común es tomar un tren desde Cusco hasta Ollantaytambo. Desde allí, se comienza la caminata en el punto de partida designado según el tour elegido. En el caso de rutas alternativas como la caminata Salkantay, el acceso suele hacerse en autobús u otro transporte desde Cusco o el Valle Sagrado.
¿Qué pasa si no puedo completar el recorrido?
Si no puede completar la caminata por cualquier motivo, como mal de altura o lesión, existen rutas de evacuación. Los guías están capacitados para manejar emergencias y lo acompañarán a una zona más baja o coordinarán su transporte a un centro médico. En caso de problemas de salud graves, los excursionistas siempre tienen prioridad por seguridad.
¿Que altura tiene el Camino Inca?
El sendero alcanza su punto más alto en el Paso Warmiwañusca, a 4200 metros (13 780 pies). Algunas rutas alternativas superan los 4600 metros (15 000 pies). Es fundamental aclimatarse adecuadamente antes de comenzar cualquier ruta para prevenir el mal de altura, especialmente si se viaja desde altitudes más bajas.
¿Qué debo hacer si sufro el mal de altura durante la caminata?
Si experimenta síntomas de mal de altura como mareos, dolor de cabeza o náuseas, es importante descansar y mantenerse bien hidratado. Comuníquelo de inmediato a su guía, quien está preparado para asistirlo y evaluar su condición. En algunos casos, puede ser necesario descender a una altitud menor para una recuperación segura.